
06 Nov Barritas de arroz inflado y crema de cacahuete
Tenía muchas ganas de hacer unas barritas de arroz inflado caseras y por fin llegó la ocasión. Yo siempre he sido muy fan de los crispis (sí, sé que no está en la RAE, pero es que «cereales» no me representa para lo que quiero expresar). Y mi hermana también, debe venirnos de familia, aunque ella casi siempre elegía los smacks esos de la rana que justo son mis menos favoritos 😂 Vamos, que a nosotras se nos conquista con un tazón bien grande y un paquete de chocokrispies 😜
Recuerdo que alguna vez me compraban unas barritas de arroz inflado (que supongo seguirán existiendo) y tenía muchas ganas de probar cómo hacerlas en casa. Me puse a buscar esperando encontrarme mil opciones en internete pero ¡no! así que o soy la única que las consumía o nadie se ha animado a hacerlas. Matizo: encontré cosillas similares, pero más tipo chocokrispies con chocolate fundido (como si fuera un suchard pero con mucho arroz inflado y poco chocolate), que no es la textura que yo buscaba (es decir, crujiente a la par que pegajosilla, no dura en plan chocolatina).
Probé en inglés y ahí sí, descubrí el maravilloso mundo de los rice krispies treats americanos, que se acerca mucho más a lo que andaba buscando, aunque los suelen hacer en formato cuadrado en vez de barrita y por lo general con arroz del blanquito en vez del arroz chocolateado. Bien, parecen dos cosas muy fáciles de resolver, y de hecho no me importaba que fuera arroz sin chocolate. La cosa es que los ingredientes habituales de los rice krispies treats son: el arroz inflado embadurnado por una mezcla de nubes derretidas con mantequilla. Y claro, las nubes por lo general están hechas con gelatina (animal). Así que me enfrenté al reto de buscar una receta vegetariana, y fue cuando di con la opción de sustituir esa mezcla de nubes+mantequilla por sirope+crema de cacahuete, y me pareció maravilloso. Efectivamente la textura es justo la que quería, eso sí, la crema de cacahuete como os podréis imaginar le da mucho sabor, pero como me encanta la mezcla chocolate-cacahuete ¡minipunto que gana la receta!
Bueno, y después de todo este rollo, deciros que esta receta no entraría en el club de las recetas saludables porque el sirope de agave es lo que es, pero podéis cambiar los chocokrispies por un arroz inflado un poquito más sanote, que los hay. Donde sí que entra es en el club de las recetas fáciles, y me parece una opción guay para cocinar con niños.
Ingredientes (para unas 12 barritas de arroz inflado)
- 155 gr de arroz inflado (en mi caso arroz chocolateado)
- 225 gr de crema de cacahuete
- 225 gr de sirope de agave
- para decorar (opcional): chocolate fundido y pistachos molidos
Sustituciones: por lo que he leído sirve cualquier crema de fruto seco (con avellana tiene que ser mortal) o incluso tahini. Y en cuanto al sirope de agave, serviría también el de arce (he visto que en el mercado existe alguna opción baja en calorías, por si os interesa buscarlo) o la miel. Pero todo lo que pongo en este párrafo no lo he probado, solo he leído muchas recetas antes de ponerme a diseñar la mía propia 🤪
Preparación
1. Ponemos en un bol la crema de cacahuete junto con el sirope y lo calentamos en el microondas un par de minutos. También lo podéis calentar en un cazo, pero como os digo se mancha menos 😉
2. Removemos hasta obtener una crema homogénea (es importante para que la textura de las barritas quede bien).
3. Añadimos al bol el arroz inflado y mezclamos bien.
4. Ponemos una capa de papel de hornear sobre una fuente rectangular o cuadrada y echamos encima el contenido del bol. Las dimensiones tendrán que ser las suficientes para que la «masa» quede con un dedo de altura o un pelín más. Mi fuente mide aproximadamente 16 x 27 cm.
Si queda muy fina parecerán más tipo galletas y si os queda muy alta… pues siempre podéis cortarlas luego estrechitas para compensar las proporciones.
5. Metemos la fuente a la nevera hasta que la masa esté durita. Yo la dejé toda la noche porque me puse a hacerlas demasiado tarde y ya no me dio tiempo de acabar, pero realmente yo creo que con una hora es suficiente.
6. Después las cortamos del tamaño que queramos con un cuchillo afilado, y en principio ya estarían listas nuestras barritas de arroz inflado. Yo además me vine arriba y cubrí uno de los lados con chocolate fundido + pistachos molidos, pero es totalmente opcional.
¿Qué os han parecido estas barritas de arroz inflado? ¿Molan no?
Y no solo entran en el club de recetas fáciles como os decía antes, sino que además entra en el club de dulces veganos 🙂
Por cierto, tenéis la receta subida a Instagram en formato reels, que queda súper claro.
Sin comentarios