Croquetas de arroz con espinacas

Croquetas de arroz y espinacas

Hoy os traigo unas croquetas de arroz y espinacas. Esta receta vegana consiste en unas bolitas de arroz rellenas de espinacas, yo las llamo croquetas por la forma, pero su sabor no se parece al de las típicas croquetas con su bechamel y su rebozado.

Se trata de una receta de arroz sin ninguna complicación, mas allá de que formar las croquetas de arroz y rellenarlas puede resultar un poco entretenido.

Además, estas croquetas veganas son muy saludables tanto por sus ingredientes como por  la forma de cocinarlas ya que no las freímos, simplemente las doramos un poco en la sartén una vez formadas. Acompañadas de una ensalada forman un plato muy completo.

Si os han parecido tan apetecibles como a mí, atentos, os explico como hacer croquetas de arroz con espinacas.

Ingredientes (para unas 14 croquetas)

  • 1 vaso de arroz blanco
  • 6 rebanadas de pan de molde sin corteza
  • un chorrito de leche de arroz
  • 150 gr de espinacas
  • 1 diente de ajo
  • media cebolla tierna
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta

Preparación

1. Lo primero será poner a hervir el arroz, con la proporción de 1 vaso de arroz por 2 de agua.

2. Mientras se hace el arroz, troceamos el pan de molde y lo mezclamos con la leche de arroz, formando una pasta. Salpimentamos.Croquetas de arroz

3. Añadimos a esta masa el arroz hervido y mezclamos bien.

4. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva sofreímos la cebolla picadita. Cuando empiece a estar transparente añadimos las espinacas y el ajo picado.

5. Hacemos bolitas con la masa de arroz y metemos en el centro una porción de espinacas. Cerramos la croqueta de forma que la espinaca quede en el centro y no se vea.Arroz con espinacas

6. Ponemos una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio y pasamos las croquetas, dándoles la vuelta hasta que se doren ligeramente por todos los lados.

¡Y a disfrutar! Espero que os gusten mucho 🙂

Por cierto, estoy muy contenta porque este post ha sido incluido en el último artículo de Twinkl sobre el Veganuary, una guía vegana para principiantes. Puedes leer más aquí.

Sin comentarios

Publicar un comentario