trufas veganas

Trufas veganas, con tres ingredientes

Cuando a principios de semana me enteré de que el domingo era el Día Internacional del Chocolate pensé que tenía que hacer trufas veganas, así directamente. No me preguntéis por qué. Otras veces hubiera pensado «a ver qué hago con chocolate»… Pero esta vez fui al grano. Y la verdad es que todo salió rodado, excepto mi foto catándolas (podéis ir a Instagram a reíros un poco de mí).

Investigando un poco y mezclando dos recetas diferentes me decidí a probar mi propia combinación de ingredientes y voilà! di con una de esas recetas fáciles de dulces saludables que de vez en cuando te sorprenden, porque a mí me dicen que son trufas de chocolate caseras «tradicionales» y me lo trago totalmente. Así que estas navidades caerán seguro.

¿Quieres mi receta de trufas caseras? ¡Pues te la dejo ya!

Ingredientes (para unas 16 trufas veganas)

  • 200 gr de chocolate negro (el mío era con un 70% de cacao)
  • 200 gr de leche de coco
  • 50 gr de dátiles
  • opcional, una pizca de: sal, canela y aroma de vainilla
  • para cubrirlas yo usé cacao en polvo, también podéis usar coco rallado, algún fruto seco en polvo… o nada

Preparación

1. Ponemos los dátiles a remojo al menos una hora antes.

2. Pasado este tiempo, abrimos la lata de leche de coco, removemos bien ya que suele estar separada la parte más sólida de la parte más líquida, y echamos 200 gr en un cazo.

3. Calentamos la leche de coco a fuego medio-alto y antes de que rompa a hervir retiramos del fuego. En un bol juntamos la leche de coco caliente con el chocolate troceado y removemos bien hasta que el chocolate esté derretido.

4. Añadimos al bol los dátiles que teníamos remojados, quitándoles el hueso. Si os apetece, para potenciar el sabor podéis echar una pizca de sal, canela y aroma de vainilla. Batimos con la batidora.

5. Vertemos en un recipiente con bastante superficie, de forma que quede la mezcla de chocolate con un par de dedos de altura. Yo usé un táper rectangular. Dejamos enfriar en la nevera unas tres horas.

6. Cuando nuestra mezcla chocolateada haya cogido consistencia formaremos las trufas. Para ello yo voy cogiendo porciones con una cucharita y de ahí hago bolitas con las manos como si fuera plastilina.

7. Por último las cubrimos con el cacao en polvo o con lo que hayamos elegido (este paso es opcional). ¡Y trufas veganas listas!

¿Te ha gustado mi receta de trufas caseras? ¡Cuéntamelo! Me encanta saber de vosotros 🙂

Y si queréis más recetas de dulces saludables, en el blog tenéis un montón.

Sin comentarios

Publicar un comentario