
27 Dic Panna cotta de castañas
Y aquí os presento el que fue mi postre 🎅🤶 de esta Nochebuena: panna cotta vegana de castañas.
Empiezo por el principio, por si alguien no sabe lo que es la panna cotta. Se trata de un postre típico de Italia, concretamente de la región del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelificantes. Recuerda un poco al flan, pero su sabor es más lácteo y su textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan. Para que sea una receta vegetariana es muy importante usar un gelificante vegetal, como el agar-agar, porque ya sabéis de dónde procede la gelatina ¿no? (yo tardé años en enterarme y vaya sorpresa me llevé). Y además podemos ir un pasito más allá y hacer la panna cotta vegana, que es muy sencillo, basta con ponerle nata y leche de origen vegetal.
Llegué a esta idea porque estaba buscando un postre con castañas, no sé, tenía antojo. Así que si como yo estáis buscando recetas con castañas, este puede ser un buen plan 😉
Ingredientes (para 10-12)
- 350 gr de castañas
- 60 gr de dátiles (peso sin hueso)
- 500 ml de leche de avena (o la que queráis)
- 500 ml de nata líquida
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 2 gr de agar-agar
Podéis hacer una versión más ligera usando un litro de leche en vez de medio de leche + medio de nata.
En cuanto al aroma de vainilla, os recomiendo usar uno bueno, que cuando lo huelas den ganas de comértelo. Porque hay algunos en el mercado que dejan mucho que desear…
Preparación de la panna cotta vegana de castaña
1. Hacemos un corte en cruz en las castañas y las metemos al microondas 4 minutos, a máxima potencia. Después, cuando se enfríen lo justo para no quemarnos, las pelamos.
2. Ponemos en una olla la leche junto con las castañas peladas, los dátiles sin hueso y el aroma de vainilla. Media hora, tapado, a fuego lento (lo justo para que burbujee).
3. Pasado este tiempo, trituramos con la batidora (yo lo hice en la misma olla).
4. Disolvemos el agar-agar en un vasito con un culín de agua fría y lo echamos a la olla. Ponemos a fuego fuerte hasta llevarlo a ebullición. Cuando rompa a hervir bajamos el fuego y cocinamos un par de minutos, removiendo.
5. Echamos la mezcla en los moldes. Dejamos templar a temperatura ambiente y luego a la nevera un par de horas como mínimo.
Y ya estaría nuestra panna cotta de castañas.
Si hacéis esta receta de panna cotta vegana y os animáis a subir una foto a redes me podéis etiquetar o usar el hashtag #verdequetecomoverde ¡me encantará verlas!
Sin comentarios