
23 Ene Boniato asado con champiñones y edamames
No sé si os lo había dicho alguna vez, pero me encanta el boniato. Concretamente el boniato asado, porque creo que no lo he probado de otra manera. Pero es de esas cosas que no sé por qué casi nunca compro. Y cuando me quiero dar cuenta se ha acabado la temporada y me pongo triste (aunque me dura poco porque como os he dicho pocas veces me acuerdo de su existencia).
En fin, que esta temporada ya me he animado un par de veces a hacer boniato asado. La primera lo hice relleno de boloñesa vegana de soja. Brutal. Y la segunda lo rellené con champiñones y edamames. También brutal. Y lo habéis adivinado, es esta la receta que os voy a contar – sí lo es, sí lo es -.
Enseguida voy a la receta, pero no puede faltar mi pequeña chapa sobre por qué este plato es lo más. Aunque ya estés convencido te recomiendo leer siempre mis chapas (pero no van para examen así que puedes pasar al apartado de «ingredientes» directamente).
Además de que está rico (si te gustan sus tres ingredientes principales, claro está), es un plato nutritivo y súper completo, porque tiene: los hidratos del boniato, la proteína completa y de calidad de los edamames y muchas cosas buenas de los champiñones (minerales, vitaminas, etc). Ah bueno y ¿hay alguien en la sala que no sepa qué son los edamames? Esto es muy de primero de realfood, pero sé que todavía no está muy extendido así que os lo cuento. No es ni más ni menos que la vaina de soja recolectada cuando aún no está 100% madura. Se cuece entera pero se come solo lo de dentro, que no es ni más ni menos que granos de soja. Es muy popular como snack en la cocina japonesa y la verdad es que es súper saludable. Y ojo que engancha como las pipas.
Ingredientes (para un boniato asado)
- un boniato
- 150 gr de edamames, yo los compro congelados (este peso es sin pelar)
- un puñado de champiñones
- un diente de ajo
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Preparación
1. Empezaremos por asar el boniato. Para ello yo lo lavo bien y hago un amago de partirlo por la mitad, pero sin llegar a cortar hasta el final. Lo envuelvo en papel de plata y horneo a 180ºC durante una hora aproximadamente. Aunque el tiempo dependerá del grosor del boniato, así que yo lo voy pinchando de vez en cuando con un tenedor y cuando veo que está tierno lo saco.
* Hago un paréntesis para aconsejaros que aprovechéis que encendéis el horno para asar otras cosas mientras tanto. Yo por ejemplo suelo meter una bandeja de pimientos rojos, que me encanta tener pimiento asado a mano.
2. Mientras, cocemos los edamames. En el caso de los congelados lo ideal es poner agua a hervir, echar los edamames, esperar a que el agua vuelva a hervir y a partir de ahí dejarlos 3 minutos más. Escurrimos bien y cuando no quemen los pelamos.
3. Por otro lado, lavamos los champiñones, los partimos en trocitos y los salteamos en una sartén con un poco de aceite y un ajo picadito. Salpimentamos al gusto y vamos removiendo de vez en cuando, hasta que veamos que están en su punto.
4. Retiramos del fuego, echamos los edamames pelados a la sartén y mezclamos todo bien.
5. Cuando tengamos el boniato listo retiramos el papel de plata, colocamos el boniato en un plato y lo terminamos de partir en dos.
6. Sacamos la carne del boniato asado con ayuda de una cuchara y la echamos en otro recipiente. Mezclamos esta carne de boniato con algo más de la mitad de los edamames y champiñones. Rellenamos con esta mezcla los boniatos.
7. Y por último, me gusta poner por encima el resto de edamames y champiñones.
¡Boniato relleno listo!
Sin comentarios