05 Jul Quiche de chocolate (vegana)
¡Hola! Soy una persona que suele recordar lo que ha soñado durmiendo y la verdad que a veces me quedo un poco alucinada con mi subconsciente. Una noche, en un sueño en el que había zombis de por medio, me vi comprando una quiche de chocolate en una pastelería (en la que por algún motivo trabajaba una compañera de trabajo). Yo no recordaba haber visto nunca una quiche dulce, así que me lo tomé como una señal y me puse a hacer pruebas.
Cada vez me gusta más la repostería vegana, así que he querido hacer esta quiche apta para veganos. Y después de cuatro pruebas os dejo la que me ha enamorado tanto por su textura como por su sabor. Se trata de una tarta de chocolate fácil, ideal para principiantes en la cocina o para cuando queremos hacer una tarta pero no tenemos mucho tiempo, ya que se hace en menos de una hora (contando con el horneado).
En cuanto al molde, yo uso uno desmontable (se separa la base de las paredes), pero si el que tenéis no es desmontable tendréis que servir la quiche de chocolate en él.
¿Os animáis a hacer esta quiche de chocolate? Si la hacéis contádmelo en los comentarios o en redes sociales, que sabéis que me hace ilusión 🙂
Ingredientes
- 1 masa quebrada redonda
- 80 gr de harina de garbanzos
- 400 ml de agua
- 200 gr de chocolate negro
- 300 ml de leche vegetal (yo usé de espelta)
Preparación
1. En primer lugar, sacamos la masa quebrada de la nevera y la desenrollamos. Si la habéis comprado congelada seguid las instrucciones del fabricante para descongelarla. Yo suelo poner un círculo de papel de hornear (utilizo el que viene con la masa) en la base del molde antes de colocar la masa, para luego desmoldar la quiche con mayor facilidad. Extendemos la masa con cuidado sobre nuestro molde, de forma que cubra bien toda la superficie y sin tirar de la masa para que no se nos rompa. Si es necesario, antes de colocarla la podéis estirar un poco con un rodillo.
2. Pinchamos la parte central de la masa con un tenedor y horneamos a 180ºC hasta que veamos que empieza a coger color (unos 10 minutos).
3. Mientras, iremos preparando el relleno de nuestra tarta de chocolate vegana. Por una parte, mezclaremos en un cuenco la harina de garbanzos con un poquito del agua, removiendo hasta disolver los grumos. Por otro lado calentaremos el resto del agua en un cazo. Cuando rompa a hervir bajamos a fuego bajo y añadimos la harina de garbanzos disuelta en agua. Cocinamos durante unos 8 minutos, removiendo constantemente con las varillas.
4. En otro cazo a fuego medio fundimos el chocolate con la leche vegetal, removiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
5. Ya fuera del fuego vertemos la leche chocolateada en el cazo con la mezcla de harina y agua. Mezclamos bien con las varillas y vertemos sobre la masa ya horneada.
6. Metemos la quiche de chocolate al horno durante media hora, a 180ºC.
7. Sacamos del horno, la dejamos templar y ¡lista! En caso de que no la vayáis a comer en el momento metedla en la nevera.
Podéis decorarla con las frutas que más os gusten, con virutas de chocolate… o servirla directamente así ¡triunfará igualmente!
Espero que disfrutéis mucho con esta receta vegana ¡a mí me encanta!
Sin comentarios