
14 Ago Tortilla de patatas vegana
Hoy os traigo una tortilla de patatas vegana para flipar. Sabéis que me gusta experimentar con recetas veganas sin huevo ni lácteos, aunque yo como vegetariana sí que como ese tipo de alimentos ocasionalmente, pero soy de la opinión de que cada gesto cuenta y además me resulta súper curioso y divertido hacer este tipo de experimentos.
La hice pensando que quedaría buena pero que no se parecería a la tortilla de patatas con huevo, y después de probarla os aseguro que da el pego total. La comparo concretamente con mi tortilla de patatas con huevo y no es igual, pero sí a cualquiera que me podrían haber puesto en otra casa o en un bar.
Hay gente que sustituye el huevo simplemente por una mezcla de harina de garbanzo y agua. Pero con los ingredientes que os pongo queda mucho mejor la textura, ya veréis qué tierna. Eso sí, esta tortilla de patatas vegana no está pensada para dejarla «cruda» por dentro como la de huevo, pero sí bastante jugosita 😉
Sobre el tema de la cebolla, yo no le echo porque en mi casa no gusta, a cambio le pongo un diente de ajo rallado que le da un toque guay. Esta esa la receta «base» y a partir de ahí podéis modificar y echar cebolla, pimiento, o lo que os guste.
¿Te apetece aprender a hacer tortilla de patata sin huevo? Pues te lo cuento ya.
Ingredientes
- 900 gr de patatas
- aceite de oliva
- un diente de ajo (opcional)
- laurel (opcional)
Para sustituir al huevo:
- 3 cucharadas de harina de garbanzo
- unas gotitas de limón
- 3 cucharadas de maicena
- 250 gr de agua
- 1 cucharada de sal kala namak (le da el sabor a huevo)
- 1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)
- 50 gr de leche vegetal
- una pizca de cúrcuma (opcional, para el color)
Preparación de la tortilla de patatas vegana
1. Pelamos las patatas y las cortamos como más nos guste, en mi caso «medias lunas» no muy grandes. Las lavamos bien y secamos.
2. Freímos en abundante aceite, primero a fuego medio y después a fuego fuerte. A mí me gusta añadir al aceite unas hojitas de laurel.
3. Cuando estén listas (bien hechas pero sin llegar a dorarse mucho ni a coger ese toque crujiente que buscaríamos si las fuéramos a comer solas) las sacamos y dejamos escurrir sobre papel de cocina.
4. Mientras juntamos en un bol todos los ingredientes que nos van a hacer de sustitutos del huevo y batimos con las varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
5. Añadimos las patatas que teníamos escurriendo y mezclamos bien. Yo también suelo añadir a la tortilla de patatas, sea vegana o con huevo, un diente de ajo ralladito, que me encanta el toque que da. Y aquí llega un punto que para mí es clave en toda tortilla de patatas (aunque sin duda va a gustos): chafar la patata con un tenedor, dedico como mínimo cinco minutos a ello, aunque no chafo toda toda, me gusta que se vea algún trocito más entero.
6. Y ahora ya sí toca cuajar la tortilla de patatas vegana como haríamos con una de huevo, para lo que cada cual tiene sus técnicas y truquis. Yo lo hago más o menos así: pongo una sartén antiadherente a fuego medio-fuerte con un chorrito de aceite y cuando está caliente echo la mezcla. Bajo a fuego medio y dejo cocinar unos 10 minutos. Pasado este tiempo, cuando la «siento» más o menos cuajada le doy la vuelta, para ello podéis usar un plato llano que sea más ancho que la sartén. Yo tengo una sartén de esas dobles que lo molan todo. Eso sí, esta primera vuelta siempre se la doy sobre el fregadero por si chorrea algo inesperado 😉
Cocinamos hasta que esté doradita por ambos lados y sacamos el fuego.
¿Qué os ha parecido esta tortilla de patata sin huevo?
Sin comentarios